



Después de una espléndida Semana Santa en la que todas las corporaciones pudieron hacer estación de penitencia la S.I.C, llegó el mes de mayo dónde todas las hermandades pastoreñas celebran algún culto.
La Divina Pastora se hechó a la calle para bendecir la feligresía de S.Antonio, esta imagen pastoreña estrenaba una saya burdeos bordada en oro y un manto verde, levaba un exorno floral muy cuidado y colorido.
Así mismo las hermandades de la pastora de Santa Ana y de Santa Marina celebraron besamanos y triduo respectivamente (aquí se informó con galería de imágenes, por ello hemos creído oportuno no poner las mismas fotografías), la Divina Pastora de Capuchinos también efectuó su salida procesional en una tarde soleada, de descenso y Esperanza, la Divina Pastora lucía el manto de Rodríguez Ojeda y la saya blanca bordada en oro, la Pastora iba tocada con sombrero en vez de con la corona de la coronación.



Al igual que la Pastora de Santa Marina, también celebró sus solemnes cultos hermandad capuchina.
Después del tiempo estival la Divina Pastora volvió a las callesde Sevilla. En septiembre la Pastora del arrabal de Triana repartió salud a sus devotos estrenando nuevo callado de oro regalado por su junta de gobierno como despedida de su mandato.
La Pastora de la calle Amparo nos colmó de bendiciones en su procesión que este año si pudo completar, la bella imagenlucía este año la saya blanca de Rodríguez Ojeda yunos corderos que estaban como el primer día al lado de la Divina Pastora, después de una laboriosa restauración llevada a cabo por José Ángel PonceVázquez.






Ya en el último mes del año, diciembre, la hermandad de la calle Amparo nos sorprendió con el besamanos de su titular, vestida con saya rosa, manto de salida y con el pelo cubierto con una mantilla, todo ello bordado en oro, estando la imagen con su corona de oro que le fuera impuesta en el año 2003 y rodeada toda la imagen de una ráfaga de plata, siendo una imagen memorable y nada habitual en ninguna de las cuatro cofradías pastoreñas como es el presentar a sus imágenes con dicho atributo, así mismo el primer día de besamanos le fue regalado un broche de fajín o pectoral con forma de cruz romboidal compuesto de cristales Swarovsky de diversos tamaños engarzados sobre plata.




Desde aquí dar nuestras más sinceras felicitaciones a todas las hermandades mencionadas por su buen hacer en nuestra ciudad de Sevilla para propagar el amor hacia una advocación sevillanísima como es la que nos ocupa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario